Coordinadora Ciudadana (CCDDH - Perú)
La Coordinadora Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos del Perú es una Asociación Civil sin fines de lucro. Agrupa a profesionales jóvenes de diversas disciplinas. Tiene como objetivos institucionales la promoción y defensa de la democracia, el Estado de derecho y los Derechos Humanos en el Perú y Latinoamérica. Del mismo modo, busca incentivar la participación de los ciudadanos, principalmente de los jóvenes, en la política.
viernes, agosto 17, 2007
Economía de mercado
La economía de mercado funciona como un reloj en el Perú: cuando la gente quiere viajar en mancha para ver a sus muertos, heridos, o sobrevivientes, o cuando quiere viajar para ver si sus casas se han rajado o desplomado, o para consolar a la tía o a sus padres por algún nuevo luto, entonces las empresas de transporte como Soyuz aumentan el precio de sus pasajes hasta duplicarlo. Eso se llama atender de inmediato las señales de la demanda. Eso es Adam Smith con su Tirifilo más, Milton Friedman con su Lastenio al costado, la mano invisible y el dedo medio en ristre.
Un día vino la Telefónica española y se compró la vieja y lerda compañía peruana del ramo. Prometió pagar dos mil millones de dólares pero pagó efectivamente mil cuatrocientos. Y ahora, cuando ya sacó varias veces su inversión, descubrimos que su red es de arañita, que los teléfonos fijos colapsan al primer terremoto y los móviles se callan a la primera sacudida. Es que la Telefónica ha vendido muchos más aparatos que los que podría servir y ha hecho un cálculo mezquino sobre la utilización promedial de la red. Es eso –y no los leves daños sufridos en su infraestructura– lo que nos incomunicó y silenció durante horas la noche del miércoles.
Eso también se llama economía de mercado pero a lo bestia: sin reglas, con ministra delivery, con Osiptel de mano enyesada y con un Congreso que suena siempre ocupado.
Y ni qué decir de Claro, mano. Como que nos dijeron que eran los que siempre podían y de tanto decirlo nos lo hicieron creer. A la hora señalada, sin embargo, los muchachos de Carlitos Slim fallaron como si fueran los arquitectos que salieron a la luz en el terremoto mexicano de 1985, cuando miles se enteraron de que sus edificios tenían más arena que cemento, más vacío que llenura y más pisos que lo que sus cimientos aguantaban. O sea, el PAN mesmamente, mano, con su Calderón y todo: economía de mercado en la versión de Pancho Villa, marketing para cholos que siguen viéndose encantados en los espejitos que les reparten.
Mientras los muertos crecían minuto a minuto la noche trágica del miércoles, en el Canal 3, de la Telefónica, tres mamertos de antología idiotizaban la pantalla. Y en el 6, de la Telefónica, seis entidades grises como la nube que nubla tu camino decían cualquier cosa sobre cualquier cosa en un programa que parece producido por nadie e imaginado por ninguno. Y en el canal 20, de la Telefónica, el aburrimiento de siempre cundía mientras en Cañete los muertos empezaban a ser puestos en una vereda porque no había para más.
O sea que nos incomunican y encima se burlan de nuestros muertos. Nos bloquean la voz y nos dan su ración habitual de imbecilidades en pantalla. Claro, están en el Perú, el país que compra patrulleros chinos que China no usa, el paísito que permite que Duke Energy se apropie de la laguna de Parón y la desagüe para fines contaminantes, la republiquita que tiene que rogarle a Repsol para que nos dé parte de nuestro gas para empezar a hacer petroquímica y para que no se vaya a llevar todo a California (o a México, o a Chile, marque usted lo correcto), el paísete que hace subastas inversas de un solo postor y el que permite que pilotos forasteros y sin permiso de trabajo –procedentes del único país que nos odia– dominen su cielo manejando los aviones de la compañía que reemplazó a la empresa aérea nativa, vendida hace años, por 21 millones de dólares, a unos maleantes mexicanos que sólo pagaron catorce. Vendida por un presidente que años más tarde juraría morir peleando por el Japón, su verdadera patria. Esto último es una variante nuestra de la globalización.
.
César Hildebrandt
jueves, agosto 16, 2007
Perú sufrió ayer un terrible terremoto. Se calculan hasta el momento más de 380 víctimas mortales.


.
Sin comunicaciones
.
El pánico se apoderó de cientos de miles de personas en todo el país, muchas de las cuales recordaban un terremoto como el del año 70. Sin embargo una de las características y "marcas" que dejará como recuerdo este triste acontecimiento telúrico, es que las comunicaciones colapsaron.

Estas empresas se han preocupado más en "invertir" en la búsqueda de más clientes (mayor mercado), pero no en brindar un mejor servicio, lo cual se hizo evidente ayer y hoy, pues hasta estos momentos el servicio de comunicaciones no ha sido restablecido al 100 por ciento. Ojalá y este mal momento nos permita evaluar bien a estas empresas y exigir de ellas el respeto que como consumidores nos deben.
.
De duelo nacional
.
El día de hoy se ha decretado dos días de duelo nacional. Las clases escolares fueron suspendidas y se dió el estado de emergencia en todo el departamento de Ica y en las zonas más afectadas.
Todos los miembros de la CEDDH - Perú, en especial el Consejo Directivo, expresa sus condolencias a todos y cada uno de los deudos que ha dejado este siniestro natural. Expresa además su deseo de que pronto estas familias sean apoyadas por el Estado y por la empresa privada.
Del mismo modo, invoca a todos los funcionarios y encargados de hacer llegar las donaciones a velar por el estricto cumplimiento de las normas y estar alertas frente a personas que, en momentos tan penosos, busquen lucrar con el dolor de las personas afectadas.
Finalmente, hacemos un llamado al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, a la Ministra . Verónica Zavala, a que sancione drásticamente a las empresas de transporte que, aprovechando el dolor y el deseo que sienten muchos ciudadanos de conocer el paradero o situación de sus familias, han aumentado el día de hoy los pasajes terrestres, que comunmente bordean los 8 nuevos soles para Ica, a 14 nuevos soles.
El Perú es grande y está por encima de las circunstancias, aún cuando éstas son dolorosas, podremos salir adelante.
.
Cosejo Directivo de la CEDDH - Perú
.

P.D.: Al término del día, se estima que el número de fallecidos bordea los 500, con más de 1500 heridos y un número mayor de casas destruidas. Las réplicas sísmicas han pasado ya las 400.
viernes, agosto 03, 2007
Impactante: Audio revelaría injerencia política en Panamericana TV

En el diálogo, GDP critica la transmisión del noticiero (al parecer fue la edición por Fiestas Patrias) y en medio de la discusión, el ex hombre de confianza del broadcaster responde irónicamente señalando que él mismo se encargue de la dirección.
Guerrero –quien tras el episodio se alejaría del canal de la avenida Arequipa- afirma que está “cansado” de esa situación y cuelga el teléfono, dejando prácticamente con la palabra en la boca al empresario.
En conversación con Terra, Hildebrandt estimó que para que Guerrero haya llegado a este punto, es porque la situación en la televisora es insostenible. Sin embargo, estimó que no habría mayores consecuencias del hecho si la prensa en general guarda silencio. “En cuatro o cinco días la gente se olvidará”.
El periodista comentó además que GDP “sigue exigiendo como si pagara la planilla”, y señaló que si bien no le consta, no podría descartarse que los problemas de pago también hayan afectado a quien hasta hace poco era el hombre de confianza y hasta vocero de Delgado Parker.
Finalmente dijo que como peruano, esperaría que el presidente Alan García aclare el asunto. A continuación, el diálogo difundido hoy en el programa de Hildebrandt en Radio San Borja:
.
La conversación
.
Escucha el audio completo aquí:
.
AG Aló
GDP Dé la orden para que este programa del canal 7 se pase durante el Día de mañana ¿ya?
AG Señor...
GDP La verdad es que yo nunca he estado tan avergonzado como hoy día de estar trabajando en Panamericana. O sea, un desastre (…) que se murió una señora, que se murió un señor. Cojudeces que pasan todos los días. No es una cosa interesante, no es un programa interesante. ¡Un programa de mierda!
AG ¿Porqué no hace una cosa?, venga mañana a dirigir esto
GDP ¿Quién?
AG Es más fácil...
GDP ¿Quién?
AG ¡Usted!
GDP ¿Yo?
AG ¡Claro!
GDP Ah no...claro, si yo tuviera el tiempo para hacerlo lo haría...
AG Nooo, no...le digo. De esa manera usted dice ponme quince minutos, y ponle los 15 minutos (sic), a ver si logramos levantar 24 horas, porque 24 horas ayer ha tenido 3 puntos de raiting y anteayer, 4 puntos de raiting.
GDP ¿Pero quien lo ha estado haciendo?
AG ¿ah?
GDP ¿Quién lo ha estado haciendo?, ¡dígame quien lo ha estado haciendo en 24 horas...!
AG Eso es lo que hemos hecho…
GDP Usted ha estado haciendo 24 Horas con 3 puntos. No estoy haciéndolo yo, lo está haciendo usted...
AG Resuelva su problema de una manera más sencilla, ¿para qué nos enojamos?, ¿para qué se enoja usted? (irónicamente)
GDP Me enojo porque el Presidente dio la orden. El llamó especialmente a recomendar ésto dos veces y resulta que por más que recomiendo me ponen tontería y media. Este es un asunto que está programado desde hace 3 días ó 4.
AG Si usted compara la transmisión de canal 7, que es el canal del Estado, con la transmisión del noticiero, es obvio que va a encontrar que hay una…
GDP No, pero yo pedí dos cosas fundamental…eso no salió en Panamericana. Y eso toma tres segundos. Era una frase pero no se puso
AG Bueno, por eso…
GDP (inintelegible)hecho por gente que piensa (…) En lo de la puñalada si se dio toda clase de detalles de la puñalada y con eso tenemos 3 puntos...
AG Sí, probablemente si hubiéramos puesto 15 minutos del (…) probablemente tendríamos 20 puntos. Es cierto, usted tiene razón
GDP No sé, no sé, pero en este caso sí, en este caso…
AG No señor, ¿sabe qué? yo ya me cansé de este asunto. Mañana resuélvalo usted, hágalo usted
GDP No, pero…
AG Mire, señor Genaro Delgado Parker, hágalo usted...
GDP Pero…
AG Gracias señor, buenas noches y disculpe pero yo le voy a cortar
GDP Dé la orden para que este programa del canal 7 se pase durante el Día de mañana ¿ya?
AG Señor...
GDP La verdad es que yo nunca he estado tan avergonzado como hoy día de estar trabajando en Panamericana. O sea, un desastre (…) que se murió una señora, que se murió un señor. Cojudeces que pasan todos los días. No es una cosa interesante, no es un programa interesante. ¡Un programa de mierda!
AG ¿Porqué no hace una cosa?, venga mañana a dirigir esto
GDP ¿Quién?
AG Es más fácil...
GDP ¿Quién?
AG ¡Usted!
GDP ¿Yo?
AG ¡Claro!
GDP Ah no...claro, si yo tuviera el tiempo para hacerlo lo haría...
AG Nooo, no...le digo. De esa manera usted dice ponme quince minutos, y ponle los 15 minutos (sic), a ver si logramos levantar 24 horas, porque 24 horas ayer ha tenido 3 puntos de raiting y anteayer, 4 puntos de raiting.
GDP ¿Pero quien lo ha estado haciendo?
AG ¿ah?
GDP ¿Quién lo ha estado haciendo?, ¡dígame quien lo ha estado haciendo en 24 horas...!
AG Eso es lo que hemos hecho…
GDP Usted ha estado haciendo 24 Horas con 3 puntos. No estoy haciéndolo yo, lo está haciendo usted...
AG Resuelva su problema de una manera más sencilla, ¿para qué nos enojamos?, ¿para qué se enoja usted? (irónicamente)
GDP Me enojo porque el Presidente dio la orden. El llamó especialmente a recomendar ésto dos veces y resulta que por más que recomiendo me ponen tontería y media. Este es un asunto que está programado desde hace 3 días ó 4.
AG Si usted compara la transmisión de canal 7, que es el canal del Estado, con la transmisión del noticiero, es obvio que va a encontrar que hay una…
GDP No, pero yo pedí dos cosas fundamental…eso no salió en Panamericana. Y eso toma tres segundos. Era una frase pero no se puso
AG Bueno, por eso…
GDP (inintelegible)hecho por gente que piensa (…) En lo de la puñalada si se dio toda clase de detalles de la puñalada y con eso tenemos 3 puntos...
AG Sí, probablemente si hubiéramos puesto 15 minutos del (…) probablemente tendríamos 20 puntos. Es cierto, usted tiene razón
GDP No sé, no sé, pero en este caso sí, en este caso…
AG No señor, ¿sabe qué? yo ya me cansé de este asunto. Mañana resuélvalo usted, hágalo usted
GDP No, pero…
AG Mire, señor Genaro Delgado Parker, hágalo usted...
GDP Pero…
AG Gracias señor, buenas noches y disculpe pero yo le voy a cortar