En torno a las elecciones del 2006
Algunas imágenes que hablan por sí solas


La Coordinadora Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos del Perú es una Asociación Civil sin fines de lucro. Agrupa a profesionales jóvenes de diversas disciplinas. Tiene como objetivos institucionales la promoción y defensa de la democracia, el Estado de derecho y los Derechos Humanos en el Perú y Latinoamérica. Del mismo modo, busca incentivar la participación de los ciudadanos, principalmente de los jóvenes, en la política.
publicadas por Coordinadora Ciudadana @ 12:35 a. m.
7 Comentarios
Blog Oficial de la Coordinadora Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos del Perú, Asociación Civil
7 Comentarios:
no sabia a cual responder asi que respondo a la ultima fecha
y si, soy peruana pero este blog ocurre en otra realidad, una realidad vecina.
a todo esto necesito una guia intensiba pa las elecciones del prox año, aunque estoy pensando venderle el voto a mi padre por una suma considerable
gracias por el comment!
besos
Estimada Cynthia, si no es indiscreción, en cuánto estás pensando vender tu voto?. Te lo pregunto porque sería interesante analizar lo que significa ello, en un sistema político que está colapsando por el uso mediocre y mercenario que se le ha dado.
Sobre la guía que necesitas, creo que la necesitamos todos. La visión hacia el futuro próximo, las elecciones presidenciales y congresales del 2006 no son para nada alentadoras.
Esperamos contar a menudo con más comentarios tuyos.
Besos
Pues como los medios (y el humor) nos presentan solamente un panorama esperpéntico de la realidad política peruana, no me quejaré si el proximo gobierno resulta tan o más empantanado que el actual.
Será cuestion de método o qué. Se que hay gente que, siendo humana, vale la pena darles nuestra confianza. Pero como el morbo y el escandalo venden mas... quizá jamás los conoceremos.
Amigo Guille, si para no generar ese morbo, deslizas la necesidad de NO CRITICAR ni decir las cosas que pasan y suceden, ¿qué deberíamos hacer?. El describir un panorama real no niega en ningún momento que debamos estar atentos a propuestas lógicas dignas de ser apoyadas.
Ahora, creo que es un error de criterio pensar que la pésima situación e imagen de la política se deba a las críticas que de ella se hace. Es decir: “para que la política sea bien vista, no hay que decir nada malo de ella, simplemente tenemos que callar. De esa forma habrá más personas deseosas de participar”
Eso no es creíble. Si hoy, el concepto de la política y la participación en ella tienen una imagen pésima se debe principalmente al uso delictivo que se ha dado a ella. Por ello, el planteamiento es que, para renovar la actual “costra” política (prefiero no decir “clase”), es necesario renovarla con personas decentes, críticas, inteligentes e interesadas en participar. Si el debate y la acción que nosotros podamos generar ayuda a dirigirnos en algo a ese punto, estamos logrando nuestro objetivo.
Nuevamente, gracias por comentar y dar su tiempo, enriqueciendo siempre el debate y la sana discusión. Abrazos. Dimitri
Me olvidaba, Amigo Guille, ¿por quién vas a votar? Espero que no sea indiscreción y ojalá no nos respondas la clásica frase: "el voto es secreto". Por mi parte, teniendo en cuenta que no hay candidatos que representen ideas nuevas, sensatas y coherentes, si me dan a escoger entre Lourdes Flores, Alan y Paniagua, sólo me resta esperar nuevamente al 2011. Ojo, no descalifico a los candidatos por sí mismos (aunque en el caso de Alan también lo descalifico a él como persona), sino por la falta de propuestas coherentes (que no sean continuar con el mismo discurso electorero de siempre) y por no contar ni con un equipo real (que no sea la unión de perro, pericote y gato, pues siempre hay más pericotes) ni con un plan de mediano y largo plazo.
Esta pregunta la hago extensiva a todos los que deseen y quieran contestarla.
Saludos afectuosos.
Pues no se de donde concluyes que estoy contra las criticas para no generar morbo. Supongo que esas extrapolaciones son tu método para la conocer el "panorama real"... pues resulta el mismo del grueso del periodismo: decir que sólo los escandalos e inmundicia son ese "panorama real".
Obviamente una visión real de la situación que pueda abarcar todos sus aspectos visibles como los no visibles es virtualmente imposible... pero de allí a concentrarse sólamente en una zona del espectro, eso me parece alarmante. So is love...
Y mi voto publicamente sekreto todavia no lo decido, pero lo tengo entre la rompecorazones Lourdes y Ferrero, pero como el segundo esta quemado, chamuscado y, para variar, peru(im)posibilista...
Los autoproclamados independientes, outsiders, o "sangre nueva" simplemente me dan pánico: asi llegaron Belmont, Fujimori y... Toledo.
Ora pro nobis
Porke de elegir, hay que elegir, que de todas formas va a salir elegido alguien por mas campaña por el voto en blanco que se haga. En ese caso seamos sensatos y procuremos que salga elegido el menos peor.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal