PARA NO OLVIDAR LA DICTADURA DE FUJIMORI
La Revista Caretas ha publicado la relación de los funcionarios sentenciados que participaron el la dictadura de Fujimori.

La Coordinadora Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos del Perú es una Asociación Civil sin fines de lucro. Agrupa a profesionales jóvenes de diversas disciplinas. Tiene como objetivos institucionales la promoción y defensa de la democracia, el Estado de derecho y los Derechos Humanos en el Perú y Latinoamérica. Del mismo modo, busca incentivar la participación de los ciudadanos, principalmente de los jóvenes, en la política.
La Revista Caretas ha publicado la relación de los funcionarios sentenciados que participaron el la dictadura de Fujimori.
La CCDDH- PERU ante resultados electorales para la Presidencia del Perú en primera votación para el periodo 2011-2016, dados a conocer por los medios de comunicación, emite su pronunciamiento institucional por la defensa a la Democracia y los Derechos Humanos a través de las siguientes consideraciones:
Primero.- Que, en el 2001 se restablece a través de un gobierno de transición los canales democráticos en el Perú; luego de 08 años de estar bajo un régimen de facto, en la cual se deslumbro una historia de abuso y transgresión a la vida institucional y organizativa de la República Peruana con el agravante de directas violaciones a los derechos humanos; afirmación que ha sido confirmada tanto por las conclusiones de la Comisión de la Verdad y por el Poder Judicial a través de un sentencia histórica, cuando condena al Señor Alberto Fujimori Fujimori como autor mediato por delitos de lesa humanidad y como autor de delitos contra el patrimonio del Estado.
Segundo.- Que, en la actualidad, ingresan a una segunda fase de contienda electoral dos organizaciones políticas como Gana Perú representado por el Señor Ollanta Humala y Fuerza 2011 por la señora Keiko Fujimori, justamente a esta ultima organización, la consideramos que representa en forma directa la ideología anti democrática del Señor Alberto Fujimori Fujimori y conllevaría a un inminente peligro para los derechos y libertades, fundamentando nuestra posición en las accionessistemáticas establecidas por ese régimen en contra de los derechos fundamentales.
Tercero.- Ante la actual coyuntura ratificamos nuestra posición asumida desde el año 1998, que estuvo dirigida a la recuperación de los canales democráticos en bien de la vida Republicana y ante la eventualidad de que una ideología que representó una dictadura, obtenga nuevamente la Presidencia del Perú; optamos por defender nuevamente de manera clara y directa dicha causa recuperada; asumiendo una posición crítica y expectante, dirigiendo nuestras acciones a comunicar y difundir los valores esenciales de la cultura democrática dentro de un marco civilizado, el valor de las libertades y de los derechos humanos que deben ser siempre intocables para los agentes políticos, en pos de la continuidad de la vida democrática en nuestro país .
Lima, 10 de abril de 2011
Coordinadora Ciudadana por la Democracia y Derechos Humanos del Perú.
CARTA DE LA MADRE DE LA PERIODISTA MELISSA ALFARO ASESINADA EN 1991 EL GOBIERNO DE FUJIMORI.
A mi querida hija:
Hace casi 6 meses que te fuiste, te fuiste así sin despedirte, sin decir nada, silenciosamente.
Todavía no me acostumbro a tu ausencia y tu recuerdo me persigue de día y de noche.
Me persigue cuando eras pequeñita con tu dedito en el ombligo y el otro en la boquita. Cogida de mi falda, con tu naricita respingada, traviesa y coqueta,siempre esperando que tenga tiempo de atenderte.
Cómo olvidar tus ojos negros inocentes llenos de amor,cómo olvidar tu voz suave y queda, cómo olvidar tu deseo de justicia para todos y tu deseo de paz, como olvidar que odiabas la sangre derramada,cómo olvidar tu coraje y tu fuerza. Cómo olvidar tu ternura por los niños. Cómo olvidar tu curiosidad por la vida
No nunca podré olvidar ni nunca podré conformarme.
Cómo no tener coraje por lo salvaje de tu muerte.
Lo único que me queda de tí es esa foto al pié de tu mortaja que refleja tu mirada ingenua, tu sonrisa confiada, tu juventud inocente de toda culpa.
Quisieron borrarte y no hicieron más que volar tu sonrisa y tu mirar tranquilo y diáfano., irradiarlo por la humanidad y decirles: MIRA, EL SOL HA SALIDO, CANTEN Y BAILEN LUCHEN POR LA VIDA.
ME HACES FALTA CORAZÓN, QUE FALTA ME HACES.
ME HACES FALTA Y TE EXTRAÑO TANTO.
ME HACE FALTA TU SONRISA,
ME HACE FALTA TU TERNURA
ME HACE FALTA TU MIRADA TIERNA,AVECES TRISTE
ME HACE FALTA TU VALENTÍA Y TU FUERZA
ME HACE FALTA LA TERNURA DE TU MANO SOBRE MI CABELLO
ME HACE FALTA TU VOZ
ME HACE FALTA TU CAMINAR CANSADO
ME HACES FALTA, HIJA MÍA
YO NO SE POR QUÉ ME CASTIGAN,
SI SOLO QUIERO LA HUMANIDAD HUMANA
SI SOLO QUIERO A LOS NIÑOS EN SU CUNA
YO NO SÉ POR QUÉ
YO NO SÉ POR QUÉ ME CASTIGAN,
SI SOLO QUIERO EL PECHO HENCHIDO
SI SOLO QUIERO A LOS HOMBRES UNIDOS
YO NO SÉ POR QUÉ
YO NO SÉ POR QUÉ ME CASTIGAN,
SI SOLO HAGO LO QUE CRISTO QUISO
QUE SE REPARTA EL PAN Y HAYA JUSTICIA
Era domingo el último día que te ví con vida y ahora pensando pareciera que ese día hubieras ido sólo a depedirte, pues ese día te amamos mucho más que otros días y tu dijiste "hoy voy a cocinar para ustedes, pero si se quejan de mi comida no les cocinaré nunca más" y todos en broma nos quejamos e hicimos chacota de tu comida, ¿verdad que fueron momentos buenos?.
Luego en la tarde dijiste "papá alquilamos una película y un VHS", tu papá aceptó y fuiste corriendo a escoger una que hacía tiempo querías ver pero tus hermanos no querían no recuerdo el titulo de la pelicula, tú papá y yo dijimos déjenla ver lo que ella quiere tiene derecho, pues tu nunca exigías siempre cedías ante lo que tus hermanos querían. Al terminar te fuiste contenta junto con tu padre, pues no quisimos que te fueras sola.
Yo nunca quería que te fueras sola pues tenía miedo que algo te pasara, ya me habías contado de las constantes amenazas que recibías tú y los demás periodistas del Semanario.
Ahora recuerdo ese día y me alegro en cierto modo haberte hecho feliz ya que Roberto había viajado y se te notaba un aire triste y a veces se te veía pensativa como si estuvieras lejos, ausente.
Te preguntaba siempre pero tu no me querías contestar abiertamente.
Ahora, ese día vuelve a mi una y otra vez y me pregunto fue premonitorio? El destino quiso que nos unieramos por lo que vendría?
TU MAMA
La CCDDH- PERU ante resultados electorales para la Presidencia del Perú en primera votación para el periodo 2011-2016, dados a conocer por los medios de comunicación, emite su pronunciamiento institucional por la defensa a la Democracia y los Derechos Humanos a través de las siguientes consideraciones:
Primero.- Que, en el 2001 se restablece a través de un gobierno de transición los canales democráticos en el Perú; luego de 08 años de estar bajo un régimen de facto, en la cual se deslumbro una historia de abuso y transgresión a la vida institucional y organizativa de la República Peruana con el agravante de directas violaciones a los derechos humanos; afirmación que ha sido confirmada tanto por las conclusiones de la Comisión de la Verdad y por el Poder Judicial a través de un sentencia histórica, cuando condena al Señor Alberto Fujimori Fujimori como autor mediato por delitos de lesa humanidad y como autor de delitos contra el patrimonio del Estado.
Segundo.- Que, en la actualidad, ingresan a una segunda fase de contienda electoral dos organizaciones políticas como Gana Perú representado por el Señor Ollanta Humala y Fuerza 2011 por la señora Keiko Fujimori, justamente a esta ultima organización, la consideramos que representa en forma directa la ideología anti democrática del Señor Alberto Fujimori Fujimori y conllevaría a un inminente peligro para los derechos y libertades, fundamentando nuestra posición en las acciones sistemáticas establecidas por ese régimen en contra de los derechos fundamentales.
Tercero.- Ante la actual coyuntura ratificamos nuestra posición asumida desde el año 1998, que estuvo dirigida a la recuperación de los canales democráticos en bien de la vida Republicana y ante la eventualidad de que una ideología que representó una dictadura, obtenga nuevamente la Presidencia del Perú; optamos por defender nuevamente de manera clara y directa dicha causa recuperada; asumiendo una posición crítica y expectante, dirigiendo nuestras acciones a comunicar y difundir los valores esenciales de la cultura democrática dentro de un marco civilizado, el valor de las libertades y de los derechos humanos que deben ser siempre intocables para los agentes políticos, en pos de la continuidad de la vida democrática en nuestro país .
Lima, 10 de abril de 2011
Coordinadora Ciudadana por la Democracia y Derechos Humanos del Perú.
Sorprende mucho cuán rápida es la capacidad de algunos de acomodarse al poder, de agachar la cabeza, de arrodillarse, sólo por proteger su puesto laboral, su empresa, sus dádivas, sus negocios. Hoy miro la mayoría de medios y, salvo algunos periodistas, con quienes puedo no comulgar pero que les reconozco su capacidad, intelecto y moral, veo con vergüenza ajena que dedican casi todo su tiempo a vendernos miedo. Y lo hacen a pedido lógicamente del dueño del medio. Estudiar periodismo para luego venderse a un empresario que no le interesa la libertad de presa, ni libertad de expresión, salvo la suya. Hoy, por intermedio de rostros muy bonitos y personajes del pasado, que estuvieron rentados por la dictadura, nos llaman a OLVIDAR lo que significó la dictadura de Fujimori y compañía: corrupción, asesinatos, tortura, encarcelaciones sin prueba, jueces sin rostro, desapariciones, medios de comunicación comprados, etc. Ahora, los mismos dueños de canales de TV que encubrieron la desaparición de estudiantes, que no cubrieron las protestas de los estudiantes, que nos llamaron terroristas por pedir Derechos Humanos y Democracia, justo aquellos quienes fueron a la sala del SIN como prostitutas a vender su línea editorial, ahora nos dicen que votemos por el "mal menor". No señor, YO NO VOTO POR KEIKO Es que las personas pueden ser tan desmemoriadas para olvidar lo que vivimos? Y acaso el señor Ivcher no recuerda que Fujimori y Montesinos le quitó la nacionalidad y le dio a los Winter la administración de forma ilegal?, Acaso no recuerda el canal 4 cómo el dueño de ese canal iba con su hijo a la sala del SIN por su dinero, fruto de vender su línea editorial, ocultar la corrupción y demoler a sus adversarios políticos?, Acaso nadie recuerda cómo les daban dinero en cajas de leche?, Acaso no recuerda Panamericana cómo el señor Schutz iba a la salita tan famosa para extender la mano y arrodillarse luego?, Acaso Canal N no recuerda que cuando nació, allá en el año 1998, y quisieron cubrir la marcha de los estudiantes, no dejaron que su helicóptero despegara?. Dónde diablos quedó la memoria por Dios? En aquel entonces yo era estudiante, y al igual que muchos, defendimos la Democracia y luchamos por tener un gobierno que no violara los Derechos Humanos. Así nació la Coordinadora Estudiantil por la Democracia y los Derechos Humanos. Salimos a las calles, junto a miles de estudiantes más, y logramos que el Fujimorato retrocediera. Eso no pudieron hacer muchos partidos que ahora dicen ser la solución a nuestros problemas. Es que los estudiantes de La Católica no recuerdan quiénes fueron Martha Chávez, Luz Salgado y Carmen Lozada? no recuerdan que la señora Chávez dijo que los estudiantes desaparecidos de La Cantuta se habían autosecuestrado? Ahora esas personas son la solución a nuestros problemas? Y acaso el Colegio de Abogados de Lima no recuerda cómo las tanquetas rodearon su sede e impidieron que su decano Ferrero Costa ingresara a dicho local?, Acaso los amigos apristas no recuerdan que fue Fujimori quien violó la constitución hecha y presidida en 1979 por don Víctor Raúl Haya de la Torre? Acaso los alumnos de mi gran amigo Pedro Planas, que en paz descanse, no recuerdan como ese gran maestro e intelectual luchó contra una dictadura feroz. No recuerdan Barrios Altos, no recuerdan a Pedro Huillca, no recuerdan Tiwinza. Y si no recuerdan nada de nada, entonces qué recuerdan? Hoy, al despertar, reviso algunas noticias y desde ya siento que algunos medios, preocupados por las encuestas, alistan una campaña para convencernos de optar por el "mal menor". Y esos medios, se han dignado a pasar siquiera media hora del reportaje sobre "La Cantuta"?, han recordado los miles de estudiantes desaparecidos en universidades como Huamanga, El Centro, entre otras?. En el gobierno de Fujimori NO HUBO libertad de expresión, NO HUBO democracia, NO HUBO paz, NO HUBO desarrollo, NO HUBO justicia. Pero quienes se beneficiaron de ese gobierno hoy desean que nos olvidemos de "lo malo". JA! quienes tenemos claro nuestro rol en el país, quienes nunca perdimos nuestra capacidad de indignarnos, quienes nos forjamos en la lucha para lograr una democracia, nosotros no nos olvidamos. Y no caemos en el cuento del miedo. Miedo debemos tener de una dictadura como la de Fujimori, que desapareció a líderes sindicales, abogados, maestros, estudiantes, periodistas. De ellos debemos tener miedo. Y si el 10 de abril o el 5 de junio próximo resultase un gobierno que cree o tiene la esperanza de que encontrará a seres desmemoriados, pues aquí se encontrará a aquellos jóvenes y ya no tan jóvenes, que no tendremos ningún temor en salir a defender la Democracia y los Derechos Humanos sin importar cuán grande y fuerte sea el dictador o la dictadora.