PRESIDENTE DE HONDURAS MANUEL ZELAYA EN LIMA PERÚ

(RPP) El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó que su retorno a su país será "más temprano que tarde" pues manifestó que ningún país puede convivir con una dictadura en la región. "(Mi retorno) es inminente", expresó en RPP. "Ni el propio Estados Unidos podrá vivir con un golpe de Estado porque es un mal ejemplo que habla muy mal de los gobiernos de América Latina, revertir un golpe de Estado", agregó el mandatario, quien fuera derrocado el 28 de junio pasado por Roberto Micheletti. Zelaya manifestó que la Constitución de Honduras respalda en caso de dictaduras la insurgencia al régimen antidemocrático. El depuesto mandatario expresó que "tiene constancia de que el presidente (Obama) no estuvo metido en ese golpe". Sin embargo, consideró que "Estados Unidos puede hacer más". "Estados Unidos tiene la suficiente fuerza junto al gobierno legítimo de Honduras. No se trata de una intromisión del gobierno de Estados Unidos porque está en este caso, pactando el respeto a la defensa de los derechos de la democracia y además, poniéndose de acuerdo con los gobiernos de América Latina. Intromisión es cuando usted invade un Estado. En este caso Estados Unidos sí puede tomar medidas mucho más enérgicas". Sin embargo, Zelaya aclaró que no respalda una acción militar del país norteamericano contra el Gobierno de Micheletti. "Lucho por la no violencia. La no violencia no es pasividad, es desobediencia civil, es huelgas, es manifestaciones, es toma pacífica, pero no armas", aclaró. Manifestó que se han tomado medidas diplomáticas y económicas. "Ahora faltaran medidas comerciales y medidas personales contra los golpistas. Si avanzamos en este campo, el golpe no resiste ni cinco minutos especialmente con la acción de estos países, especialmente Estados Unidos", declaró